La fuerza de las redes sociales no se puede negar y es que en cuestión de segundos una noticia se vuelve viral. Según las investigaciones los países que caen en la trampa son Argentina, Colombia y México.
En facebook esta circulando una publicación con la falsa noticia de la muerte del cantante guatemalteco Ricardo Arjona, que lo único que busca es hurtar sus datos de usuario.
Según denunció la empresa experta en seguridad informática Eset, esta publicación ha alcanzado altos niveles de difusión, y tiene en países como Colombia un amplio número de clicks.
La empresa de seguridad informática describe que lo que se presenta como una publicación en la que se muestra una foto de un accidente aéreo acompañado de un titular que informa la falsa muerte de Ricardo Arjona, es un link que redirecciona a una página donde se le pide a un usuario comprobar sus datos para ver el video, de forma tal, que éstos quedan vulnerados.
Posteriormente, se muestran unos segundos del supuesto siniestro aéreo, y se pide al usuario que comparta el link, haciendo que la capacidad de alcance de la amenaza crezca aún más.
A su vez, la empresa Eset denunció que esta amenaza “ya obtuvo más de 12.000 clics en dos días con un pico a las 20 horas del 25 de mayo”.
De igual manera, da a conocer que “tres de los cuatro países más afectados son de la región: Argentina, Colombia y México, con el 35%, 32% y 3% de los clics totales respectivamente”